martes, 8 de diciembre de 2009

MANIFIESTO MAPUCHE POR LA VIDA Y EL DERECHO A EXISTIR

MANIFIESTO MAPUCHE POR LA VIDA Y EL DERECHO A EXISTIR
- Apoyar y difundir
Domingo 29 de noviembre de 2009

Históricamente las comunidades mapuche han luchado por la recuperación de sus tierras usurpadas, las páginas de los libros de historia ilustran desde la mirada genocida primero, un “descubrimiento” a fuerza de espada y aniquilamiento, luego se consigna la llamada “pacificación de la araucanía” y hoy tenemos el “Nuevo Trato”.


El Estado chileno en la actualidad, lleva a cabo una guerra de baja intensidad contra los mapuche, militarizando el territorio con incursiones violentas a las comunidades, que dejan un saldo de heridos, torturados y prisioneros políticos. A través del poder judicial se han violentado todos los derechos al debido proceso, imputando a los prisioneros a un doble procesamiento por el mismo delito, tanto en la justicia civil como militar, aplicando en todos los casos, la deleznable Ley Antiterrorista, que sustenta sus pruebas con testigos protegidos y mantiene en cautiverio a los prisioneros como mínimo 9 meses solo para investigar si son inocentes de los delitos por los que se les acusa.

Convencidos que la solidaridad de los pueblos se hace práctica en momentos difíciles de lucha, hacemos un llamado a las organizaciones y gremios de trabajadores, organismos de derechos humanos y a la sociedad civil en su conjunto, tanto a nivel nacional como internacional, a todos quienes quieran adherir a la denuncia pública de sucesos siniestros que ocurren a diario en territorio mapuche.

Como es de conocimiento público, las comunidades en proceso de recuperación de tierras ancestrales, están siendo hostigadas por carabineros, civiles armados y la Policía De Investigaciones, en forma permanente.

El llamado es urgente, para hoy y no mañana,
PAREMOS LA REPRESIÓN CONTRA EL PUEBLO MAPUCHE.

POR LA VIDA Y EL DERECHO A EXISTIR

ADHERIR, DIFUNDIR Y ENVIAR A COOAMS@GMAIL.COM

1. Coordinación de Organizaciones Mapuche de Santiago (COOAMS-Chile)

2. Sergio Grez Toso (Historiador)

3. Agrupación Mapuche Kilapan

4. Urracas de Umaus

5. Sara De Witt. Londres, Reino Unido

6. FENATS METROPOLITANA

7. MESA DE TRABAJO FISKE MENUKO Füskü Menoko-Puelmapu-Territorio Ancestral Mapuche

8. Inquietando Desde el Margen - Antofagasta

9. Comite Belga - America India, Belgica

10. Web Liberación

11. Programa Radial Mapuche Wixage Anai

12. Escuela de Derecho U. Arcis

13. Cristian Huaiquiñir ,militante mapuche autónomo , São Paulo Warria, Brasil

14. Francisco Villa (Trovador)

15. Escuela Popular "Rogelio Tapia", Valdivia, Chile.

16. Felipe Castro Fones (actor)

17. Francisco Melo (actor)

18. Balascontrapiedras

19. Ofelia Nistal Nistal

20. RMaría Blanco (España)

21. Elikura Chihuailaf Nahuelpán (oralitor, poeta, escritor mapuche)

22. Agrupación Nacional de Derechos Habitacionales, Sindicato.(ANDHA Chile)

23. Revista Punto Final

24. Javiera San Martín (Estudiante) Chile.

25. Ulises Gallardo A., ex Preso político chileno.

26. Igor Goicovic Donoso, Departamento de Historia, USACH.

27. ®ed de Comunicadores Independientes

28. Luis García-Huidobro SJ.

29. Patricia Zambrano Alveal

30. Elías Paillan Coñoepán (Periodista Mapuche)

31. Banda Cal - Santiago

32. Proyecto Kolectivo RUKACOMPUXE

33. Productora de Comunicación Social.

34. Sociedad de Resistencia-Santiago.

35. Oscar Rojas Valenzuela

36. Catalina Catrileo Quezada

37. Tamara Carrasco Leichtle

38. Oscar Mendoza (antropólogo jurídico)

39. Agrupacion Antükülef - Chile Chico

40. Pedro Rosas Aravena, Historiador, Director Escuela de Hstoria y Ciencias sociales Universidad ARCIS

41. Johanna Barrios Salinas

42. Movimiento Pedagógico - Sexta Región

43. Sandra Carrasco Tripainao (profesora)

44. Gloria Pailacura Tripainao (Profesora)

45. Felipe Calderón Carrasco (estudiante USACH)

46. Bárbara Córdova Díaz (Profesora)

47. Mario Cortés (Director Escuela Derecho - ARCIS)

48. Sandra Medina Baez

49. Cristóbal Salazar. (Presidente Sindicato Unico de Trabajadores de la Educacion "Paulo Freire", Colegio Emprender Larapinta, Comuna de Lampa)

50. Olivia Pinto (antropóloga)

51. Fernando Cacho (Cientista Político)

52. Katherine Contreras Vega (Médico)

53. Red HABITAT Argentina

54. Tomás Moulian (Sociólogo)

55. Paula Montenegro Dihmes (Profesora de Historia- Plataforma Nexos)

56. John Maulén (Periodista - Egresado de Derecho)

57. Luis Campos. Antropólogo.Director Escuela de Antropología UAHC

58. Claudia Villagràn Muñoz (Periodista Universidad de Chile)

59. Delia Saldivar (Periodista USA -Radio Bilingue)

60. Nicole Carrasco Mellado ( estudiante ARCIS)

61. Jorge Contreras Vega

62. Federación Estudiantes Universidad Católica (FEUC)

63. Norberto Ganci, Director "El club de la pluma"

64. Robi Bertasi (Valencia, España)

65. Nick Sandoval (Estados Unidos de América)

66. Federación Estudiantes Universidad de Chile (FECH)

67. Ariel Painel, Estudiante Licenciatura en Historia y Consejero ejecutivo de la facultad de Filosofía y Humanidades de la UAH

68. Susana Cayupan Blanco –Mapuche – Publicista - Chile

69. Marcela Molina Fuentes (Temuco)

70. Gina Cancejo Ibarra (Estudiante UMCE)

71. Organización de profesionales indigenas Wuñelfe

72. Víctor Chávez, dirigente nacional del Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores MPT

73. Berna Castro, medico psiquiatra, secretaria de Andha Chile Sindicato

74. Luis Mondaca, concejo de Andha Chile Sindicato

75. Equipo Editor, Periodico el Qinto

76. Javiera Fernández Anabalón

77. Celmira Jara R. - Egresada Escuela Derecho-ARCIS

78. Paula Montenegro Dihmes (Profesora de Historia- Plataforma Nexos)

79. Francisco Lagos López (Profesor de Economía - Universidad ARCIS)

80. Daniel H. Parra T. Pinturas del Sur

81. Adela Catriman Marihuen.

82. Hugo Ernesto Salinas Farfan

83. Paul Floor Pilquil (Presidente de la Federación de Estudiantes Universidad Técnica Federico Santa María - Santiago)

84. Osvaldo Donoso. Educacion Popular Liberadora

85. Rafael Bernal G. Estudiante Ciencias Sociales UDP

86. Lucía Sepúlveda Ruiz, periodista

87. Jaime Antil, Organización mapuche Kimun

88. Rewlafken, Programa Radial Mapuche Santiago

89. Carmen Malo Huenchu

90. Nicole Carrasco (estudiante)

91. Clara Maldonado H.

92. Juana Guaiquil (mapuche Educadora social, poeta). Sevilla. España

93. Asociación Kallpa Weche (jóvenes latinoamericanos en Sevilla). España

94. Likarayén Marmolejo Guaiquil (mapuche estudiante) España.

95. Asociacion de Apoyo al Pueblo Mapuche "Gulamtun", de Malmö,Suecia, Monika Norell Directora

96. Gaston Varas Relacionador Publico,

97. Margaretta, Fryxell secretaria.

98. Temuco Animalista

99. Maria Macarena Vecchio (Argentina)

100. Maia Florencia Ñonquepan (Argentina)

101. Roger Muñoz Bravo (Trabajador Social)

102. José-Ignacio Cheuquepán Cavieres (alumno de ciencias sociales UDP)

103. Reynaldo Mariqueo - Enlace Mapuche Internacional - Inglaterra

104. Maira Carolina Bisquett Chang

105. Gabriel Flores Rivera -Beto- Poeta Popular. Viena. Austria

106. Ad Llallin Taller de Arte Textil y Lugar de Encuentro de Tejedoras (Chile)

107. Loreto Millalén Artista Visual Mapuche

108. Juan Godoy, Escritor /Suiza

109. Ricardo Oyarzún

110. Colectivo Informativo Mapuexpress

111. Organizacion Politica Inquietando desde el margen

112. José Purralef (Doctorando en Educación Universidad de Sevilla)

113. Daniel Escobar R. (Secretario Nacional de DD.HH. Juventud Socialista de Chile)

114. Red Latina sin fronteras

115. ."Latina" Asoc Latinoamericana de Cooperación

116. Monica Quezada Merino

117. Darío Escorza

118. Margarita Labarca

119. Jose Contreras - Presidente Agrupacion Latinoamericana en Austria

120. Pedro Henrique Rabelo Tobias, Brasil

121. Ines Gil Casado, España

122. Luigi Cecchetto, Chile

123. Carlos Rivera P . Asamblea Ciudadan del Cono Sur

124. Biblioteca Libre Rodrigo Cisterna, Villa Francia

125. Darío Escorza

126. Claudio Escobar Cáceres, Ingeniero Civil, Patagonia-Rebelde.

127. Lorena Jeria Roman (Trabajadora social)

128. Cristian Lobos Toro- banda Agua de Perro.

129. Carolina Schmidt (poeta)

130. Miguel Michelson (director artenlinea.com)

131. Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena, Argentina

132. Mag. Herta Andiel, Viena, AUSTRIA

133. Mariela Valiente Olivares, Girona -Catalunya

134. Jorge Vassallo, Suecia

135. Soldepaz.Pachakuti, Gijón Asturias. Estado Español

136. Ignacio González Fernández, miembro de la Dirección Nacional y Responsable de formación y movimientos sociales del Bloque por Asturies.

137. Francesc Urgell i Montané. Catalunya

138. Elena Isidro, España

139. Carlos Aznárez, Periodista, Argentina, Director del periódico RESUMEN LATINOAMERICANO

140. Jaime Casas, escritor.

141. Isabel Godoy Urrutia, Girona- Catalunya

142. Fernando Álvarez Vargas ( Profesor de Historia, Castro, Chiloé)

143. Héctor Leiva Diaz (Profesor Básico)

144. Ximena Blanco (UK)

145. Máximo Kinast Aviles, corresponsal y bloguero

146. Orietta Rivera Valenzuela (Trabajadora Social)

147. Ester Valentina González Latorre (profesora)

148. Gregorio Paredes, Poeta

149. Ateneu Art i Cultura (l’Escala, Catalunya)

150. María Angélica Huenchún (trabajadora Social)

151. Héctor Vega, Director Fortinmapocho

152. Luis Lonkomilla

153. Patricia Bravo Berli, periodista.

154. Colectivo de Refugiados Colombianos en Asturias, Luciano Romero Molina

155. Cristián Vila Riquelme (escritor, Doctor en Filosofía U de la Sorbonne), Chile

156. Ximena Castro Pacheco (vitralista), Chile

157. David Ortiz Castro (músico), Chile

158. Plataforma Sinom Bolivar de Granada

159. Pedro Sandoval S. Dirigente del Partido de los Trabajadores de Chile.

160. Colectivo de colombianos refugiados en Asturia "LUCIANO ROMERO MOLINA"

161. Asociación Solidaridad DH Colombia, Madrid

162. Luis Ojeda Taucare Dirigente aymara RM

163. José Manuel Camacho (Técnico Ambientalista - USA)

164. Diego Luis Castellanos, Venezuela.

165. Cafe Rebelde Collective - Vancouver, Canada

166. Canada-Bolivia Solidarity

167. Haiti Solidarity of British Columbia

168. Maria Figueroa (USA-California Rural Legal Assistance)

169. Oscar Gutiérrez (contador)

170. Victoria Aldunate Morales, feminista autónoma Chile,

171. Julieta Paredes Carvajal, feminista comunitaria Bolivia

172. Leonor Benítez Aldunate, estudiante Bolivia

173. Elena Lafuente Martínez (España)

174. Luis Peña, Ingeniero de máquinas, Suecia

175. Johana Meléndez Quintanilla. Profesora

176. Mag. Herta Andiel, Akademische Lateinamerikanistin, Wien, Österreich

177. Ulrike Wahl-Tesén Chávez, Wien, Austria

178. Jose´Tesén Chávez, Wien, Austra

179. Felipe Flores Rojas. Estudiante Ciencias Sociales UDP

180. Centro Autónomo Comunitario El Triángulo, Talca

181. Yuri Gahona Muñoz, Psicólogo, Santiago, Chile.

182. Pablo Romero Buccicardi s.j.

183. Mario Ernesto Cerda Intercosmos-Cherrufe AVWEb.

184. Tatiana Ayala Beas

185. Michelle Retamal Espinoza

186. MAPUCHE, Asociación de Amistad con el Pueblo Mapuche Prov. de Como - Italia

187. René Pérez Duran: Mov. Socialista de los Trabajadores (Trelew- Chubut. Argentina)

188. Colectivo Latinoamericano La surda

189. Bloque por Asturies (partido político del Principado de Asturias)

190. LOF WILLIMAPU de la Confederacion Territorial Mapuche tehuelche Pueblos Originarios- Werken Celia Rañil (C.T.M.T.P.O.)

191. Agrupación Ex Presos Políticos en el Reino Unido

192. Victoria Roman Baeza, socia de Greem Peace y profesora.

193. Yanny Figueroa Ayala, Docente Escuela de Trabajo Social Universidda Tecnológica Metropolitana

194. Dionicio Barrales Leal, Mapuche Nation soport Committee

196. Maria Erna Hurtado Barria, Profesora, Canada

197. Lorena Barrales Hurtado, Profesora, Canada

198. Daniela Barrales Hurtado, Agente de Viaje, Canada

199. J. Dionico Arauco Chavez-Barrales, Canada

200. S. Maria Chavez-Barrales, Canada

201. Katia Anguita Vergara (Trabajadora Social, Curanilahue)

202. Carlos Contreras Painemal. Antropólogo, Universidad Libre de Berlin, Alemania.

203. Colectivo Rodriguista José Miguel Martínez Alvarado - FPMR, Chile

204. Yanet Mayorga Mansilla, Músico Integrante NEWEN

205. Alfonso "poncho" Sanchez -poeta

206. Colectivo Kahuin

207. Banda Siniestro Sistema

208. Magdalena Triay Riudavets

209. Carla Gonzalez M.

210. Elena Varela, Documentalista

211. María Cristina Bengoechea (Argentina)

212. Lucila Nuñez Flores. Profesora

213. Mauricio Feller, Poeta

214. Gregorio Paredes, poeta

215. Antonio Aravena Zelada, Sociólogo-Antropólogo, Universitat de Barcelona

216. Alejandra Aguilar Opazo - lesbiana feminista autonoma, Concepcion

215. Alex Elgueta Cortes - estudiante

216. Marcelo Saavedra Osorio, Escritor

ADHERIR, DIFUNDIR Y ENVIAR A COOAMS@GMAIL.COM

No hay comentarios:

Publicar un comentario